Una multitud pasó por el santuario ubicado sobre la ruta nacional 123, en la ciudad de Mercedes, a unos 245 kilómetros al sureste de la capital provincial.
Como todos los años, los devotos prendieron velas rojas, llevaron ofrendas, rezaron, expresaron plegarias, cantaron y bailaron chamamé rodeando su tumba.
Cerca de 300 mil personas veneraron este domingo al santo popular
"Gauchito" Antonio Gil, en el santuario ubicado sobre la ruta nacional
123, en la ciudad de Mercedes, a unos 245 kilómetros al sureste de la
capital provincial.
La Policía provincial desplegó un fuerte operativo de seguridad vial junto a la Dirección de Tránsito de Mercedes y de la capital correntina para evitar accidentes y contratiempos en la celebración a la que llegaron más de 100 mil personas durante este domingo.
Ya desde el viernes comenzaron a arribar al lugar para acampar allí decenas de delegaciones de diversos puntos de la provincia, el país y también de países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil.
La tradición popular le adjudica varios "milagros" al gaucho correntino asesinado por la Policía el 8 de enero de 1878 donde actualmente se encuentra la gruta en la que miles de fieles le rinden homenajes y demostraciones de fe todos los años.
La Policía provincial desplegó un fuerte operativo de seguridad vial junto a la Dirección de Tránsito de Mercedes y de la capital correntina para evitar accidentes y contratiempos en la celebración a la que llegaron más de 100 mil personas durante este domingo.
Ya desde el viernes comenzaron a arribar al lugar para acampar allí decenas de delegaciones de diversos puntos de la provincia, el país y también de países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil.
La tradición popular le adjudica varios "milagros" al gaucho correntino asesinado por la Policía el 8 de enero de 1878 donde actualmente se encuentra la gruta en la que miles de fieles le rinden homenajes y demostraciones de fe todos los años.
La gente se acercó hasta la tumba del "Gauchito", ubicada en el margen
de la ruta nacional 123, a unos 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes,
en vehículos, caballos y bicicletas en forma cotidiana, pero la
afluencia se torna masiva en los aniversarios.
Como todos los años, los devotos prendieron velas rojas, llevaron ofrendas, rezaron, expresaron plegarias, cantaron y bailaron chamamé rodeando la tumba del "Gauchito" asesinado en 1878.
Según el relato popular correntino, Gil fue perseguido desde 1870 por la Policía tras desertar del Ejército Federal en el que había sido reclutado para luchar contra los unitarios de Buenos Aires.
El "Guachito" se manifestaba en contra de la guerras internas entre los pobladores del territorio nacional, relata la historia en boca de sus fieles.
El primer "milagro" que se le atribuye a este santo popular correntino es el de haber "curado" al hijo del soldado que finalmente lo degolló.
"Al volver a tu casa encontrarás a tu hijo muy enfermo, pero si mi sangre llega a Dios, juro que volveré en favores para mi pueblo", le habría dicho Gil al soldado.
Como todos los años, los devotos prendieron velas rojas, llevaron ofrendas, rezaron, expresaron plegarias, cantaron y bailaron chamamé rodeando la tumba del "Gauchito" asesinado en 1878.
Según el relato popular correntino, Gil fue perseguido desde 1870 por la Policía tras desertar del Ejército Federal en el que había sido reclutado para luchar contra los unitarios de Buenos Aires.
El "Guachito" se manifestaba en contra de la guerras internas entre los pobladores del territorio nacional, relata la historia en boca de sus fieles.
El primer "milagro" que se le atribuye a este santo popular correntino es el de haber "curado" al hijo del soldado que finalmente lo degolló.
"Al volver a tu casa encontrarás a tu hijo muy enfermo, pero si mi sangre llega a Dios, juro que volveré en favores para mi pueblo", le habría dicho Gil al soldado.
Tras haber asesinado a Antonio Gil, el soldado llegó a su casa y encontró a su esposa llorando con su hijo único muy enfermo, narra la historia popular.
Entonces el soldado desertó del ejército, volvió al lugar donde había matado a Gil, enterró el cuerpo y le imploró perdón y sanación para su hijo: tras varios días el joven enfermo se curó.
Fuente: 26Noticias
Imágenes de los miles de "víctimas" del gran dragón rojo
NOTA
PROFÉTICA Y LLAMADO A LA GUERRA ESPIRITUAL:
"...Creo
que hay tres clases de males espirituales: 1) las supersticiones, 2) corrientes
espirituales que son opuestas a las enseñanzas de Cristo, donde entraría la
brujería y 3) el ocultismo y el esoterismo."
(Padre
Gustavo Jamut en un reportaje sobre las supersticiones en Radio María)
Encontré
esta frase de un líder espiritual de la corriente religiosa más poderosa del
mundo que ha permitido la existencia de este comercio de la ignorancia. Con
ellas me parece muy oportuno arrancar con esta nota profética que persigue en
el Espíritu de la Profecía dar testimonio de Jesús (Ap. 19:10).
No
hay duda alguna, a esta altura de los tiempos, que estamos transitando los
últimos segundos del reloj profético del Eterno. Por eso, es que vemos a los
hombres desesperados correr de aquí para allá buscando respuesta a sus clásicas
y milenarias preguntas existenciales. Ante esto, las tinieblas, con un instinto
infernal bien activo, presienten que sus días de actividad son ya casi
inexistentes. Por ende, apresuran sus dinámicas de artimañas de error,
realizando con las mentes de los hombres el negocio que más caro le ha costado
al lado de la humanidad que lo practica: la ignorancia.
Demás
es conocido el pasaje del profeta Oseas cito en el capítulo 4 verso 6 que suele
elevarse ante este tema:
"Mi
pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el
conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote. Como has
olvidado la ley de tu Dios, Yo también Me olvidaré de tus hijos."
Sin
abusar del pasaje y así terminar manoseándolo inconscientemente en una
argumentación humana, dejaré que el Espíritu del Eterno que lo inspiró me
permita utilizarlo extrayéndolo desde aquel contexto histórico y aplicándolo a
esta realidad argentina actual.
En
primer lugar es necesario hacer saber que en su ministerio el profeta Oseas
denuncia las injusticias y la corrupción reinante (4:1-2); critica la
superficialidad y falsedad del culto (6:4-6; 5:6); condena durísimamente la
idolatría que tiene dos vertientes: cultual y política.
La
idolatría en su vertiente cultual, en el contexto del profeta, es la
adoración a Baal, con sus ritos de fecundidad (4:12b-13; 7:14b; 9:1). La otra vertiente
es la política: en esa época muy convulsionada en lo económico y lo
social, Israel busca la salvación fuera de Dios, en las alianzas con Egipto y
Asiria, las grandes potencias mundiales del momento, que ante Israel aparecen
como nuevos dioses capaces de salvar. Israel se va tras ellos olvidando a
Yahvé. Para el profeta Oseas es importante trazar los nuevos rumbos de la nación,
haciéndoles notar a sus habitantes que con la idolatría contravienen el primer
mandamiento de la Torah (Instrucción del Eterno).
Hoy,
como profeta del Señor para mi nación primeramente, me es necesario tomar la
misma bandera de guerra que el profeta Oseas flameaba en su proclamación: el
Amor del Eterno, esperando con paciencia a una nación para que lo busque a Él
solamente.
Argentina
está viviendo hoy las consecuencias de las "aguas turbias y
contaminadas" de aquellas dos vertientes que llevaron a Israel a los
tratos de la Justica Divina.
En lo
cultual, urge despertar valientes que se coloquen en la brecha a clamar por
misericordia divina sobre todo el territorio nacional.
Teniendo
en cuenta, como siempre enseño, que toda verdad es paralela (como ocurre
en lo espiritual así es en lo natural), la sequía que hoy está afectando
amplios territorios nacionales es una concreción material de la sequía espiritual
que hoy la Argentina tiene a causa de la idolatría que practica.
Hay
muchas tendencias espirituales que van en contra del ser humano aunque digan
que favorecen al ser humano. Todas y cada una de ellas pertenecen a las
estructuras de iniquidad con la que la serpiente antigua engañara a la
humanidad en el Edén. Estas estructuras de pecado, van tomando diferentes
matices en las distintas culturas que ellas mismas fundamentan y que se
transmiten de generación en generación definiendo regiones y naciones bajo el
control de estos principios de error. Con y a partir de ellos, los espíritus
humanos van quedando prisioneros de las zonas de cautividad que sus propias
almas construyen. Estas prisiones eternas son las que condenan al ser humano a
la muerte espiritual, estar separado del Dios Verdadero y de su Propósito
Eterno (Romanos 8:29).
Hoy
en día, frente a la enfermedad o al sufrimiento, todo ser humano tiene una
tendencia a la espiritualidad que sabe debe ser canalizada en la búsqueda de
Dios. Lo triste de esta tendencia es que es conducida por paradigmas ajenos a
los diseños divinos y entonces los hombres son arrastrados a las prácticas de
las abominaciones que el Eterno mismo advierte no deben realizarse (Deuteronomio
18: 10-12).
Así
el ser humano en aflicción empieza a hacer ritos supersticiosos y ahí entra el
curandero que te da a beber tal líquido, a hacer tal ritual, el brujo que
empieza a diagnosticar que tal persona te ha hecho un daño. De este modo, se
comienza a sistematizar estas supersticiones y ritos mágicos y el mismo hombre
fabrica una nueva estructura de creencias que le brinda la misma cosmovisión
que siempre lo tuvo dormido y esclavo en una matriz de tinieblas. Una vez el
hombre está tranquilo en la celda de la matrix del dragón dónde siempre estuvo,
solamente que esta vez está sin aquella angustia que le causara la
circunstancia negativa. Su mente continuará entonces su sueño eterno de
condenación gracias al "milagro" sedativo que el dragón (las
serpiente antigua) le ha proporcionado desde la "fe".
Así
continuará la vida del hombre, argentino en este caso, en la idolatría. Aquí,
entonces vale la pena aportar que la idolatría es una cosmovisión que pretende
regir la vida en base a los dictados de un ser humano o un bien material al que
se "diviniza".
Esto
es específicamente lo que el Eterno, nuestro Dios, denuncia por oráculo
celestial en boca del profeta Jeremías:
"Todo
hombre es torpe, falto de conocimiento; todo orfebre se avergüenza de su ídolo;
porque engañosas son sus imágenes fundidas, y no hay aliento en
ellas."
(Jeremías
10:14)
Todo
el proceso ha sido acompañado de organizaciones religiosas que darán una
palmadita en la espalda de cada ser humano diciéndoles que si les hace bien y
lo llevan a pensar en Dios, nada ni nadie puede condenarlos. En la noticia
compartida, de acuerdo a la denuncia profética que hoy Jesucristo hace en su
Espíritu desde el oráculo de Oseas (4:6), la responsabilidad de todo este
mercadeo de fe, es de la iglesias oficial que la Constitución Nacional misma
asegura sostener en su artículo 3ro. Esta organización, disfrazada de
apostólica, ha conducido por los siglos a millares de millares a las fauces
mismas del dragón que ha ocasionado que hoy halla tantas contrataciones
de tinieblas pululando por las casas, calles, ciudades, rutas y diversos rincones
del país, materializándose en distintas manifestaciones de la iniquidad:
violencia, corrupción, hurtos, homicidios, violaciones, abusos, inseguridad,
desconfianza, etc.
Ante
todo esto escribo esta nota con la intención de convocar intercesores que se
atrevan a meterse en lo profético y clamen al Eterno y Verdadero Creador por la
sanidad de nuestra tierra. La misma debe comenzar por un fuerte sacudimiento
sobrenatural que aún moviendo las estructuras naturales despierte al pueblo
argentino de un sueño que lleva activo en la región desde tiempos inmemoriales.
Jesucristo
el Señor los llama. No endurezcan sus corazones.
Profeta
David Nesher
No hay comentarios:
Publicar un comentario